Dir: Federico Martín Nistico
País: Argentina
Año: 2018
Duración: 8 min
Relato tipo folclórico sobre dos hermanas gemelas de igual nombre que fueron castigadas por decir mentiras; que habían visto, precisamente, un caballo azul brillante.
XV FESTIVAL
INTERNACIONAL
DE CINE
Del 29 de Mayo al
9 de Junio 2024 - Perú
LUNES 05/10
10:00
Arte y narrativa en el documental
¿Cómo se ejecuta la dirección de arte en un documental? ¿De qué manera se integra esta disciplina a la narrativa un género que, por principio, retrata la realidad? Los encargados de dos documentales en la competencia del XI Festival AL ESTE lo explicarán en este conversatorio.
Modera: Gisella Ramírez (Directora de Arte)
Traducción Simultánea
Dea Gjinovci, directora
Documentalista suizo-albanesa con formación en economía y antropología, directora de la película en competencia Despertarse en Marte.

Gisella Ramírez (Moderadora)
Se graduó en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima y, tras algunos años dedicada al cine, decidió especializarse y estudiar el Master de Diseño de Producción y Dirección de Arte Cinematográfica en la escuela de cine ESCAC, España. Ha participado en largometrajes y cortometrajes proyectados y premiados en importantes festivales de cine.

Aurélia Martin
Vestuarista y escenógrafa multidisciplinaria, que ha trabajado como escenógrafa para Jean Paul Gaultier y utilera en la Ópera La Monnaie en Bruselas. Actualmente es profesora de diseño global en la Escuela de Conde en París. Uno de sus más recientes trabajos es el documental “Despertarse en Marte” (2020).
Diana Solís
Graduada en pintura y especializada en Dirección de arte. Comenzó su recorrido audiovisual realizando ‘fashion films’ En el cine destaca su trabajo en en la película “Hotel Paraíso” (2017), de Gabriel Paúcar Vásquez.
Jesse Wallace
Artista franco-americano, vive entre París y San Francisco, y trabaja utilizando técnicas diversas como la escultura, la fotografía y la creación de instalaciones. Su trabajo se centra en la recreación de personajes aislados en lugares remotos. Recientemente trabajó como director de arte y escenógrafo en el documental “Despertarse en Marte” (2020).