JURADOS COMPETENCIA OFICIAL

Sebastien Blayac (Francia) - Programador
Nació en Francia. Es titular de una licenciatura en Estudios Cinematográficos y Audiovisuales de la Universidad de Montpellier III, y de una maestría en Artes y Patrimonios Cinematográficos de la Universidad de Paris VIII. Colaboró en distintos festivales de cine en Francia (Festival Internacional de Cine Mediterráneo de Montpellier y Festival de Biarritz, entre otros), para después instalarse en México y realizar su tesis sobre cine mexicano (“Cine mexicano y Nuevo cine: Perspectivas de un patrimonio cinematográfico”). Posteriormente trabajó en la programación del Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México (FICCO, 2009), fue asistente de producción en el largometraje El Premio (2010) de Paula Markovitch, e impartió clases en el Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC). Desde su fundación en 2011, Sébastien es programador del Festival Internacional de Cine de la UNAM (FICUNAM), y desde 2012 trabaja en el departamento de programación y comité de selección del Festival Internacional de Cine de Morelia (FICM). También es programador del Festival del Puerto desde 2016.

Miguel Moulet (Perú) - Director
Nacido en Perú, es productor, guionista y realizador. Se graduó de la Cátedra de Guion en la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antonio de los Baños, Cuba. Su cortometraje Los Anfitriones ganó el 3er Premio de la Cinéfondation del Festival de
Cannes. Su ópera prima Todos Somos Marineros ha participado en festivales internacionales como 48 International Film Festival Rotterdam, 41 Moscow International Film Festival, 31 Rencontres de Toulouse (Prix FIPRESCI), entre otros. A filmarse entre Perú y Japón, actualmente trabaja en la pre producción de su segundo largometraje: El Día del Pez.

Dina Naser (Jordania) - Directora documentalista
Es directora y productora cinematográfica proveniente de Jordania, su largometraje Tiny Souls, fue doc Barcelona, Sheffield doc/fest, dokufest, IDFA. Su cortometraje One Minute particpó y logró reconocimientos en DOK Leipzig, BUSAN International Film Festival y muchos otros. Es fundadora de Madd Moshawash, productora multimedia.
En 2016 codirigió Sea Wash (2016), un corto experimental, seleccionado por la sección de video arte de Zoom-Zblizenia Film Festival (Polonia), y participó en Europako Mugak/Fronteras de Europa, Borders of Europe (Bilbao, 2017), y en Shnit Film Festival, Cairo (2017).

Marité Ugas (Perú) - Directora
Nace en Lima, Perú. Con su compañía SUDACA FILMS dirige, escribe y produce films galardonados internacionalmente. Luego de graduarse en Comunicaciones en la Universidad de Lima, se une a la primera generación de la EICTV, Cuba. A la media noche (2000) fue estrenada en Tokio y recibió importantes premios deOpera Prima. El chico que miente (2011) se entrenó en Berlinale Generation. Mejor Guion en el Festival de La Habana y Mejor Film en Flanders, entre otros. Contactado se estrenó recientemente en Tribeca 2020. Como productora,
ganó la Concha de Oro de San Sebastián, con Pelo Malo (Mariana Rondón 2013) entre otros 45
premios. Ha sido jurado en festivales como Berlinale Generation, La Habana, Toulouse, Ficco Mex. Actualmente prepara sus próximos films Zafari y Viaje de Intercambio.

Fotografía: Giuseppe Falla
Melania Urbina (Perú) -. Actriz
Melania Urbina, actriz peruana con 26 años de trayectoria en cine, teatro y televisión. Ha participado en películas como Django, la otra cara, Ojos que no ven (mejor actriz en el Festival de Biarritz) y Mariposa Negra (mejor actriz en el Festival de Málaga). En producciones televisivas como Al fondo hay sitio, Mi problema con las mujeres (nominada al Emmy internacional) y actualmente De vuelta al barrio; y en obras teatrales como Toc Toc, Las brujas de Salem y Cyrano de Bergerac.
â
JURADO DE PRENSA

Erica Acuña (Colombia) - Crítica de cine
Creadora de musikamia.com, página especializada en música cinematográfica. Presidente del Círculo Bogotano de Críticos de Cine. Trabaja en una investigación sobre la historia y el desarrollo de la música en el cine colombiano.

Fredy Friedlander (Argentina) - Crítico de cine
Colaborador del sitio “A sala llena” y del diario “Ámbito financiero”, en este último con artículos de festivales como Cannes, Toronto y Venecia. Antes de la pandemia, presentaba las funciones semanales del Cineclub Núcleo.

Paola Ugaz (Perú) - Periodista
Fundadora de IDL-Reporteros. Corresponsal de ABC España en el Perú. Autora de “Punche Perú” (2010) y “Chinkaqkuna, los que se perdieron” (2015). Es co-autora junto a Pedro Salinas de “Mitad monjes, mitad soldados” (2015).
Sección Itinerante
Lucile de Calan (Francia) - Programadora
Programadora. Trabaja como productora para Formosa Productions, entre Francia y Bélgica. Ha trabajado en festivales de cine de América Latina y Europa. Dirigió durante 10 años la programación del Festival de Biarritz, referente para el cine latinoamericano en Francia.

Heleen Gerritsen (Holanda) - Productora
Está al frente de goEast - Festival de Cine de Europa Central y del Este, organizado por el Instituto Alemán de Cine (DFF). Desde el 2003 empezó a trabajar como productora independiente para documentales.
Silvia Romero (Argentina) - Programadora
Directora, productora y programadora del 16° Festival de Cine Inusual de Buenos Aires. Curadora de ciclos, muestras, focos y actividades en mercados de cine, tanto nacionales como internacionales. Editora y cronista del sitio Internacional de Cine y Festivales: primordiales.com.ar
COMPETENCIA CORTOMETRAJES PERÚ EMERGENTE

Luciana Abad (Argentina) - Distribuidora
Creadora de “Hasta 30 Minutos”, distribuidora de cortometrajes latinoamericanos que cuenta con el catálogo más antiguo y diverso del continente. Ha obtenido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo y gestión.

Jaime Manrique (Colombia) - Director Bogoshorts
Fundador y director del Festival de Cortos de Bogotá. Fundador y director de Laboratorios Black Velvet, empresa de gestión cinematográfica con actividad en comunicaciones, producción y distribución.

Ismael Martin (España) - Distribuidor
Ha distribuido más de 700 cortometrajes en festivales de cine, acumulando más de 20 mil selecciones y 2 mil premios. Trabaja en los proyectos de distribución Selected Films y Shorts Distribution, dedicado a nuevos directores.
COMPETENCIA CORTOMETRAJES EXPERIMENTALESTE
Ángela Lopez (Uruguay) - Investigadora
Investigadora del programa ISMO ISMO ISMO Cine Experimental en América Latina. Integra el colectivo Fundación de Arte Contemporáneo, donde colabora con las actividades del Laboratorio-FAC. Gestora cultural de proyectos públicos y privados.

Juan Diego Tobalina (Perú) - Artista visual
Artista multidisciplinario miembro del proyecto de arte Independiente Bisagra. Su obra ha integrado exposiciones en Perú, Argentina, España, Italia, Dinamarca, Colombia, Suecia y Francia.

Vera Tyuleneva (Rusia/Perú) - Curadora
Directora de la asociación cultural “Charlie Quispe & Co”, centrada en la curaduría y gestión de artes visuales y audiovisuales. Desde el 2011 es coordinadora general del Festival VideoBabel: Animación + Audiovisual Experimental