Dir: Federico Martín Nistico
País: Argentina
Año: 2018
Duración: 8 min
â
Relato tipo folclórico sobre dos hermanas gemelas de igual nombre que fueron castigadas por decir mentiras; que habían visto, precisamente, un caballo azul brillante.
XV FESTIVAL
INTERNACIONAL
DE CINE
Del 29 de Mayo al
9 de Junio 2024 - Perú
JURADOS COMPETENCIA DOCUMENTAL

JIMENA MORA
Master en Artes de la Universidad de Artes y Diseño de Kioto, Japón. Bachiller en Ciencias de la Comunicación y ganadora de la becas integrales Monbusho y JICA, para realizar estudios de postgrado y especialización en Japón.
JURADOS COMPETENCIA EXPERIMENTAL

PAOLA VELA
Artista visual y cineasta. El tema principal de su práctica e investigación artística es explorar interacciones entre sujetos, objetos y espacios para analizar códigos, reglas y formas tácitas que aparecen como resultado de hábitos altamente internalizados.
JURADOS COMPETENCIA HECHO EN EL PERÚ
JURADOS COMPETENCIA HECHO EN EL PERÚ

CAROLINA NIÑO DE GUZMÁN
Formada como actriz por el VII Taller de formación actoral del grupo Ópalo, ha protagonizado la película Vientos del Sur y coprotagonizado la película Supay. Además, es licenciada en Comunicación Social por la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco.
JURADOS COMPETENCIA FICCIÓN
JURADOS COMPETENCIA FICCIÓN
JURADOS COMPETENCIA FICCIÓN

HUGO COYA
Máster en Gestión y Dirección de medios de Comunicación por el Instituto Internacional de Ciencias Sociales, Brasil, y la Universidad de Navarra, España. Licenciado en periodismo con especialización en medios audiovisuales y prensa escrita. Ocupó la Presidencia del Directorio de Editora Perú

âJOEL CALERO
Director y guionista. Su filme La Última Tarde (2016) ganó el premio a Mejor Director en el 32º Festival Internacional de Cine en Guadalajara; Mejor Actriz (Punta del Este y Gramado); Premio de la Juventud (Valladolid); Mejor Actor y Premio del público (Lima); Mejor Guion (Gramado), entre otros.

KATERINA
D'ONOFRIO
Bachiller en Artes Escénicas de la Pontificia Universidad
Católica del Perú, ha desarrollado su carrera en el teatro, el cine y la televisión, trabajando con los
directores más destacados del medio. Ha interpretado más de una veintena de producciones de
teatro, y ha sido nominada por el Diario El Comercio como la mejor actriz de teatro en el 2012.

CARMEN ROSA VARGAS
Comunicóloga con vocación docente y de investigación. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad de Lima, Magíster en Comunicación y Cultura, Master en Publicidad y Propaganda, ambos realizados en Brasil, con estudios del Doctorado en Filosofía en la Pontificia Universidad Católica del Perú. Más de 22 años de experiencia docente, 20 años de realizadora audiovisual. Directora de fotografía multimedial que considera la luz como esencia de la imagen, como fundamento visual y referente de comunicación.
JURADO JOVEN

CAROLINA HERNANDEZ
He colaborado en la realización de varios cortometrajes de la Universidad Javeriana como sonidista y
diseñadora sonora. Tales como “Chocolates Chéveres” (2018) “Nueve” (2018, Congo Films) y “Red
Moon”. Asimismo, he sido profesora de piano y teoría para niños. Actualmente soy monitora (asistente
de clase) de Armonía y Entrenamiento Auditivo.

DIEGO BARRIENTOS
Egresado de la carrera de Arquitectura en la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa. Realizó estudios de fotografía en el Centro de la Imagen. Ha ganado diversos concursos de fotografía y expuesto de manera colectiva y grupal. Su trabajo fotográfico gira en torno al muno digital y que ofrece

LORENA VIDAL
Egresada de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas en las carreras de Comunicación Audiovisual y Música. Ha participado com productora de diversos cortometrajes y participó en el 2003 en el festival de cine Artentina.
JURADOS PRENSA

JUAN CARLOS UGARELLI
Comunicador egresado de la Universidad de Lima y del Diplomado de Marketing Digital Estratégico
de la Universidad de Piura. Periodista cinematográfico y colaborador del portal de cine
Cinencuentro, la Revista Cocktail y el blog Las Horas Rojas. Miembro de Apreci – Asociación
Peruana de Prensa Cinematográfica. Ha sido integrante del Comité de Selección de las películas
peruanas candidatas para los premios Oscar y Goya en 2017.

LENY FERNANDEZ
Bachiller en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Crítica de
cine y docente de las asignaturas Apreciación Cinematográfica y Proyecto de
Investigación en la Escuela de Actuación La Histriónica, y en la Escuela de Artes
Visuales Corriente Alterna. También ha dictado cursos de Historia del Cine e
Introducción al Cine Contemporáneo en la Universidad de Piura.

RAUL ORTIZ MORI
Bachiller en Derecho por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Crítica de
cine y docente de las asignaturas Apreciación Cinematográfica y Proyecto de
Investigación en la Escuela de Actuación La Histriónica, y en la Escuela de Artes
Visuales Corriente Alterna. También ha dictado cursos de Historia del Cine e
Introducción al Cine Contemporáneo en la Universidad de Piura.