Dir: Federico Martín Nistico
País: Argentina
Año: 2018
Duración: 8 min
Relato tipo folclórico sobre dos hermanas gemelas de igual nombre que fueron castigadas por decir mentiras; que habían visto, precisamente, un caballo azul brillante.
XIII FESTIVAL
INTERNACIONAL
DE CINE
Del 1 al 11 de Junio
Perú, 2022
_edited.png)
XIII Festival Internacional
de Cine
Del 1 al 11 de junio de 2022

Del 1 al 11 de junio llega el Festival de Cine AL ESTE en dos modalidades:
PRESENCIAL
-
Del 1 al 11 de junio, se dará un programa de 31 proyecciones en Alianza Francesa, Cine planet Alcazar, CCPUPC, Teatro Julieta, Sala Armando Robles Godoy.
-
Además se darán proyecciones gratuitas al aire libre.
-
Entradas a la venta según la boletería de cada sala.
-
Tendrás 1 o 2 opciones para ver una misma película.
-
Medios de pago: Joinnus y plataforma de Cineplanet
ONLINE
-
Del 1 al 11 de junio, se dará el programa de 50 proyecciones en modalidad online a través de elekran.com.
-
Las películas estarán disponibles 24/7 desde su hogar.
-
Podrás hacer tus propios horarios para ver las películas y cambiar de película según tu preferencia.
-
Medios de pago: Mercado Pago y Joinnus (Masterclasses)
LO MEJOR DEL 2021
INVITADOS INTERNACIONALES 2022
/ Masterclasses online

ANCA DAMIAN (Rumania)
Dirección y lenguaje visual en la animación

MICHELANGELO FRAMMARTINO (Italia)
Dirección cinematográfica

RUTH BECKERMANN (Austria)
Dirección de documentales
El festival de cine AL ESTE (AL ESTE DE LIMA), surgió en 2008 ante una importante ausencia de contenidos diferentes y de valor en la cartelera local y la ausencia de festivales independientes. Después de más de una década, AL ESTE es en el Perú la más sólida alternativa de acceso a un cine actual y artísticamente potente; proveniente de todo el mundo y en especial de Europa Central y Oriental.
No solo nos concentramos en la exhibición de películas indispensables, en el Perú, AL ESTE se enfoca también en generar puentes de intercambio, llevando el cine nacional al extranjero a través de las ediciones internacionales del festival en Colombia, Francia y Argentina y fortalecer la experiencia de diálogo con grandes profesionales del cine a través de charlas, talleres y clases maestras.
Nos visitaron en AL ESTE
Premio PERÚ EMERGENTE
Gracias al apoyo de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y Cicuta Audiovisual, logramos realizar el doblaje del cortometraje ganador de Perú Emergente 2020, el cortometraje "La Celebración" de Bryan Urrunaga.

LA CELEBRACIÓN
Dirigido por Bryan Urrunaga
Premio Perú Emergente 2020
Doblado a Quechua por Cicuta Audiovisual y el Festival Internacional de Cine Al Este.